
Verano 2020
Únete a esta increíble
experiencia
Esta visita a la localidad de Candeleda nos descubrirá el rico patrimonio y la belleza que alberga esta población de origen
medieval situada al sur de la provincia de Ávila, en el Valle del Tiétar.
Su particular emplazamiento en la Ribera del Tiétar, a la vera de Gredos y al abrigo de los cierzos, en la depresión mas profunda de Castilla y León, hacen de Candeleda un lugar mágico. Mágico por sus parajes y arboledas, por sus gargantas, arroyos y manantiales, por los picachos y roquedales de la sierra y por sus
tradiciones.
Dr. Rajbir Dhillon
"La práctica del yoga va más allá de las cuatro paredes de un estudio de yoga, es una práctica que debe enriquecer nuestras vidas de muchas maneras, presentándonos con numerosas posibilidades para elevarnos, para sentir y actuar humano
Las sesiones de yoga con el Dr. Rajbir constituyen una clase de fácil seguimiento para todos los niveles. Se construye con movimientos de movilización sutiles sincronizados con la conciencia de la respiración, seguidos por poses de yoga clásicas con énfasis estricto en la comprensión mecánica básica de las posturas. Según él, todo en la práctica debería tener sentido, un sentido que cambia nuestro sistema humano a varios niveles. Sus clases están entrelazadas con anécdotas Védicas y Yoguicas, lo que da a la práctica el verdadero significado del YOGA."

Dr. Raj es un fisioterapeuta especializado en lesiones deportivas, rehabilitación ortopédica y consultor de yoga terapéutico.
Se ha graduado de uno de los institutos médicos mas destacados de la India y su práctica ha sido influenciada por estudios de postgrado en la terapia específica del deporte, restauración postural, Pilates clínico, terapéutica de yoga, miofascial y desarrollado técnicas, ejercicios y educación para facilitar la pronta rehabilitación de lesiones, optimizar el rendimiento y prevenir la lesión. Con especial interés en el análisis biomecánico del cuerpo humano, intenta identificar cualquier patrón de movimiento ineficiente y debilidades que han resultado de una lesión o tensión repetitiva o disfunción postural, y los pacientes de asesoramiento en los ejercicios para restaurarlos. Él considera imprescindible la práctica del yoga mientras diseña un programa de rehabilitación. Como fisioterapeuta, se compromete a proporcionar no sólo buenas ' manos”, sino también un asesoramiento clínico sólido y realmente ayudar a los pacientes a entender la naturaleza de sus problemas para que puedan empezar a volver a la normalidad tan pronto como sea posible. En el frente de sanación holística, ha estado trabajando intensamente para incorporar la sabiduría Yárica y Védica en el moderno sistema de salud convencional para enfrentar los problemas de salud humana a un nivel mucho más profundo y sutil que solo comprensión física.
Él tiene una firme creencia en la filosofía oriental de la gran salud, la felicidad y el equilibrio resulta de tratar a toda la persona no sólo los síntomas físicos. Es un hábil educador, presentador y clínico.
Chef Alberto Repiso
La esencia del Ayurveda es favorecer la armonía en los sistemas del organismo, pues la salud y el bienestar son una cuestión de equilibrio. Existen muchos factores que alteran, positiva o negativamente, nuestro particular equilibrio, como el tipo de actividades que realizamos, los
lugares y ambientes, las relaciones con los demás o los pensamientos. Pero, sin duda, algo que afecta aún más directamente es la naturaleza de aquello que introducimos en nuestro cuerpo a través de la alimentación.
Es por ello que la mejor medicina que podemos tomar es la que sale de la cocina, en la forma de la alimentación más adecuada a la tipología y necesidades de uno, las cuales pueden ser diferentes en cada momento.
También, desde este punto de vista, se busca que el tipo de alimentación ayude al cuerpo y a la mente a realizar sus propios procesos, pues el cuerpo posee una alta capacidad de auto sanación y, a veces, lo mejor que podemos hacer es dejar que trabaje y no obstaculizarlo.

De este modo la alimentación va a ayudarnos acompañando nuestras vivencias y actividades específicas de un modo que permita optimizar los resultados positivos de las mismas, acelerando y potenciando, para que el aporte de lo que comamos vaya también en la misma dirección de el estado personal y de conciencia que buscamos, y no al contrario.
En la antigua tradición Védica (sánskrita) la actividad de cocinar se lleva a acabo, además, como una práctica espiritual, con suma limpieza y ritualidad, pues el estado de conciencia al cocinar queda también impregnado en los alimentos, afectando a quien tome esas preparaciones. Por ello se intenta siempre cocinar desde la energía más elevada y universal que existe, que es la del amor. En la línea devocional del Bhakti Yoga (el yoga del amor puro), se cocina para la divinidad, cada cual concibiéndola en el aspecto o facetas con las que más se identifique y en la modalidad de la tradición que más le resuene. Así, de este modo, todos esos ingredientes que se van a cocinar, sumados a la elaboración, el fuego, la intención, y convertido todo ello en una ofrenda desde el corazón, harán que pase de ser una mera combinación de ingredientes materiales (y por tanto tener tan sólo consecuencias materiales temporales) a ser una alquimia trascendental resultado de un acto espiritual en conciencia de lo elevado, por lo que tomar ese alimento no solo será saludable para el cuerpo y la mente, sino que también para el alma y nuestro desarrollo espiritual. Así es el poder de la conciencia y del amor.
Siéntanse invitados a vivenciar la alimentación de un modo más consciente y desde uno de los conocimientos científicos más antiguos y genuinos de la Tierra y con miles de años de efectividad: Ayurveda, "La ciencia del buen vivir".
Características del Retiro
- 7 días en un entorno inolvidable (entrada 22 a las 15:00 horas, salida 28 después de un magnifico y energético Veggie Brunch).
- Brunch y Cena vegetariana ofrecidos por el Chef Alberto Repiso.
- Deliciosos tentenpiés veganos durante el dia.
- 2 Clases de Yoga cada día impartidas por el Dr. Raj Dhillon.
- Practica de Yoga en un Tipi.
- Masajes Terapéuticos con el Dr. Raj Dhillon.
- Excursiones para descubrir los parajes únicos del Valle del Tiétar.
Opción 1:
Los Madroños
8 Plazas
- 1 dormitorio doble en piso superior, BAÑO fuera de la habitación
- 2 dormitorios de matrimonio CON BAÑO
- 1 dormitorio DOBLE CON BAÑO
- Link para ver más
- Vídeo
Opción 2:
Los Naranjos
9 Plazas
- 1 dormitorio TRIPLE en piso superior, BAÑO fuerte d ella habitación.
- 1 dormitorio matrimonio CON BAÑO
- 1 dormitorio DOBLE CON BAÑO CON SUPLETORIA
- 1 dormitorio matrimonio SIN BAÑO
- Link para ver más
- Vídeo